Todos los años en Pedasí, comunidad que se encuentra dentro de la Península de Azuero, se realiza un pintoresco y tradicional desfile de carretas representado con todo la belleza y el folclore de la cultura de antaño de Azuero. En esta bella fiesta muy pueblerina se hacen tunas, en la cual hay mujeres vestidas con vistosas polleras bordadas a mano con una indescriptible delicadeza, bueyes llevando la carreta sobre sus esbeltos lomos, grupos de músicos tocando el alegre compás del tamborito y mucho más, que solo experimentando se puede entender en autenticidad.

Este año 2018 la carreta del Proyecto Ecológico Azuero estuvo inspirada en la profunda interacción que existe entre el hombre de Azuero y la naturaleza que lo rodea. También representa al campesino azuerense, quien está lleno de orgullo y júbilo por sus tradiciones y su cultura que ha ido heredando de generación en generación y través del tiempo han aprendido poco a poco sobre la importancia de conservar la biodiversidad de su flora y fauna que le rodean y que son parte necesaria para sus actividades cotidianas. Dicho esto, la carreta es una viva imagen de la meta de reforestación y conservación a la cual el Proyecto Ecológico Azuero desea lograr.

Poema: El hombre entre la naturaleza
Los monos desde la copa de los árboles saludan
sobre los caminos de tierra las huellas de cabellos se graban
las ardillas las semillas en el bosque esparcen
y es Azuero quien en su esmero los protege
Los maizales danzan al compás del viento y la alegre música de Azuero,
el turista se regocija de sus tradiciones y sus cálidos céfiros,
entre el trabajador y el machete
se entromete el sol y sobre sus nucas toma descanso
Mientras la mujer azuerense la ropa lava y la comida calienta
los niños tumbando mangos se encuentran
las calles de Azuero sobre el progreso acelerado se asientan
pero las costumbres y tradiciones olvidadas jamás serán.
Autor: Cristóbal Pérez

Si desea conocer más sobre el trabajo del Proyecto Ecológico Azuero para conservar los recursos naturales de Azuero, pueden seguirnos en @proecoazuero.