Opciones Para paisajes Productivos Sostenibles en Azuero: Aprendiendo de los Expertos y la Experiencia Local
El 21 de mayo El Proyecto Ecológico Azuero, facilitó una conferencia dirigida a todas aquellas personas interesadas en explorar estrategias y nuevas ideas para el uso del suelo de forma sostenible con el medio ambiente. La audiencia escuchó a especialistas como: Andreas Ekes, Director Futuro Forestal sobre la rentabilidad económica de la reforestación con especias nativas y explico que es más rentable esta actividad que la ganadería. También se contó con la presencia del Ing. Jacob Slusser, Yale Iniciative de Liderazgo y Capacitación Ambiental (ELTI) quien tiene varios años de experiencia trabajando en Azuero promulgando y promoviendo los sistemas Silvopastoriles intensivos. Por el Proyecto Proyecto Ecológico Azuero expuso el Dr. Carlos Navarro, Director de Agroecología conversa con los visitantes acerca del uso de la biodiversidad en la producción agrícola y la conservación ambiental y de la especie nativa el Brosimum alicastrum (Berbá), una especie muy buena por sus múltiples bondades para el ambiente y el uso humano.
Los Panelistas provenientes de distintos lugares de Azuero y Panamá dialogaron de sus diferentes experiencias como la reforestación con especies nativas y exóticas como una opción para el desarrollo de un proyecto eco turístico, donde se espera que la siembra y venta de teca cubra los gastos de reforestación con especies nativas, y como desarrollar un proyecto para las turistas puedan participar en las actividades de reforestación. Otras temas fueron los cultivos Hidropónicos libre de pesticidas, un proyecto que funciona directamente en la Comunidad de Limón, y el Asentamiento Campesino Primero de Mayo en Guararé expuso sobre su experiencia con sistemas tradicionales de producción, y su conversión a sistemas silvopastoriles.
El evento contó con la asistencia y PEA espera continuar la conversación y promover la adopción de estos sistemas alternativos en el uso del suelo.
Para leer mas, haz clic aqui.