Después de una serie de talleres y entrevistas con actores locales, el Consejo Municipal del Distrito de Pedasí aprobó su primer Plan Ambiental Municipal a finales del mes pasado. Una vez publicado en la Gaceta Oficial de Panamá , el plan será reconocido como documento legal.
Planes ambientales a nivel municipal son pocos y distantes entre sí , sólo un puñado han sido aprobados en Panamá. El plan de 153 páginas de Pedasí es el primero de su tipo en el Azuero. Las consultas iniciales comenzaron en 2011, con las autoridades teniendo cuidado de involucrar a diferentes sectores de la comunidad durante el proceso.
“¿Quiénes va a salir ganando? Todos los Pedasieños,” dice Belgis Madrid, vicealcalde del distrito de Pedasí.

El propósito del documento es establecer un plan de acción ambiental para el distrito durante los próximos 10 años, tiene un costo estimado de 3,7 millones de dólares. Con el fin de financiar los ambiciosos proyectos descritos en el documento, el distrito cuenta con el apoyo financiero de varias organizaciones no gubernamentales, autoridades gubernamentales, organizaciones internacionales y empresas privadas.
«Recaudar fondos es un reto tanto para las autoridades, como para las organizaciones civiles,” dice el Sr. Madrid. “No es difícil, más bien es un reto.”
El plan, con el claro objetivo de «mejorar la vida de la población rural,» abarca una amplia variedad de temas y contiene un extenso análisis inicial de la flora y fauna del distrito de Pedasí, con listas de especies importantes de árboles, avifauna y mamíferos de la región.
El documento a continuación, pasa a enumerar algunos de los problemas ambientales más urgentes de la región, tal como la caza ilegal, la tala de mangles ilegal, el tratamiento inadecuado de las aguas residuales, la falta de atención a las instalaciones de manejo de residuo, la extracción ilegal de arena de las dunas y la contaminación por el uso de agroquímicos.

El distrito ha planeado numerosos proyectos destinados a resolver cada uno de estos problemas. Sin embargo, la mayor parte del financiamiento recibido se destinará a la mejora del saneamiento en el distrito, con casi dos millones de dólares destinados a mejorar la gestión de desechos solidos y aguas negras.
El documento también describe unos pequeños proyectos pilotos más destinados a promover la agricultura sostenible, la creación de fincas ganaderas sostenibles, y prácticas de pesca responsable.
“En algunos casos el plan puede dar soluciones, en otros casos puede mitigar daños,” dice el Sr. Madrid. “Siempre es dificil restaurar lo que es degradado.”
Aunque el plan es ambicioso en su alcance, el PEA aplaude los esfuerzos del Consejo Municipal, y estamos entusiasmados en colaborar con la oficina del alcalde mientras continuamos luchando para proteger y preservar el medio ambiente local.
La alcaldia de Pedasí presentará el Plan Ambiental Municipal para el público en una reunión en las oficinas del Proyecto Ecológico Azuero lunes, el 16 de septiembre, a las 5:00 PM.
Para solicitar una copia del Plan Ambiental Municipal, puede enviar un correo electrónico a mark@proecoazuero.org.