
En su proyección más reciente de las Noches de Cine Charro del 7 de marzo, PEA presentó «Un mundo sin peces«, un documental que explora la crisis pesquera global. A través de entrevistas y estudios científicos, la película explica que el estado actual de la pesca al nivel mundial no es sostenible. Si los pescadores de todo el mundo no cambian sus prácticas rápidamente, las poblaciones de peces podrán agotarse dentro de nuestras vidas.
El Sr. Algis García, de la Asociación de Pescadores de Pedasí, el Sr. Víctor Vera, administrador de la Cooperativa Virgen del Carmen de Pedasí, y otros miembros de la comunidad asistieron el evento. Los temas de la película llegaron a muchas personas, particularmente a los pescadores artesanales que dependen de la pesca para su subsistencia y a los residentes de Pedasí como comunidad costera que consumen productos marinos.
Después de la película, los participantes discutieron temas relevantes con mayor profundidad. El equipo de PEA le preguntó al grupo si pensaban que se había producido una disminución en el número de peces capturados por los pescadores de Pedasí, en los últimos años. Víctor Vera comentó que las cantidades de pargo habían disminuido definitivamente, mientras que la población de medusas había aumentado. Cuando se le preguntó lo qué podemos hacer para proteger a las poblaciones de peces en nuestra región de Panamá para el futuro, el Sr. Vera señaló que tenemos el área protegida Refugio de Vida Silvestre Pablo Barrios A.; la cual debemos prestar más atención y protegerla más activamente para asegurar el futuro de las poblaciones de peces locales.
¿Qué puede hacer Ud.? Los puntos más importantes de la película son:
1. Preguntar de dónde viene el pescado antes de comprarlo (y escoger el pescado que no se encuentre en peligro de extinción)
2.Exigir a los políticos proteger a los océanos con leyes más fuertes contra la pesca excesiva y control de embarcaciones
3. Exigir la creación de una red de áreas marinas protegidas
Leer más sobre esfuerzos de como prevenir la sobrepesca
Ver videos públicos de Marviva de Panamá promocionando el consumo responsable de pescado
Escrito por Sophie M. Fuchs